Murciélago blanco de Honduras (Ectophylla alba)

Este pequeño murciélago de Centroamérica es conocido por su pelaje blanco puro y su peculiar costumbre de construir tiendas con hojas de plantas para protegerse de los depredadores y el clima. Es uno de los murciélagos más pequeños del mundo, midiendo solo unos 3,5 centímetros de longitud y pesando solo unos pocos gramos. Las tiendas son pequeñas estructuras hechas de hojas de heliconia o plátano, que son pegadas juntas con saliva y pueden albergar hasta 12 murciélagos.





Conejo de mar (Jorunna parva)

A pesar de su apodo, el Conejo de mar no es un conejo en absoluto, sino un tipo de babosa de mar. Este invertebrado marino se encuentra en el Océano Pacífico, desde Japón hasta Filipinas. Lo que hace que esta especie sea tan inusual es su apariencia. El conejo de mar tiene una piel suave y peluda, similar a la de un conejo. Su cuerpo es de color blanco o amarillo pálido, con manchas negras y naranjas en su dorso y sus tentáculos. Esta especie es popular entre los buceadores y los fotógrafos submarinos debido a su aspecto inusual y suave. Aunque es un animal pequeño, de sólo unos pocos centímetros de longitud, es un favorito entre los amantes de la naturaleza debido a su belleza y rareza.




Dragón marino azul (Glaucus Atlanticus)

Este molusco flotante, encontrado en los océanos Atlántico y Pacífico, es conocido por su increíble coloración azul y su capacidad para nadar al revés. Es uno de los pocos moluscos que pueden flotar en la superficie del agua, gracias a una bolsa de gas en su cuerpo que le permite flotar boca arriba. De esta manera, puede flotar a lo largo de la superficie del agua, aprovechando las corrientes oceánicas para desplazarse. Aunque parece inofensivo, el Dragón marino azul es en realidad venenoso. Se alimenta de medusas venenosas y almacena las células urticantes de su presa en su cuerpo, lo que le permite defenderse de los depredadores con un potente veneno.



Comentarios

Entradas más populares de este blog